Porque el libro es escueto y no tiene todas las respuestas.
Digo yo, si la tumbo y no llora, y luego pasando un rato arrecia y alcanza proporciones de dramón, ¿qué hacer?
¿Y si llora porque ha vomitado? ¿O algo? Que una vez ya lo intenté, y cuando yo perdí y ella ganó y fui a buscarla, me la encontré con la cabeza donde deberían haber estado (y estaban, cuando la dejé) los pies. Y no digo por la zona, sino que digo "donde" porque es literal: la tenía dentro de las sábanas, y se traía un lío que la verdad, era para que la pobre llorara.
Así que de aquella madre primeriza que sin embargo, igual porque mi vástago es mucho vástago (fijarse aquí en el presente del indicativo, que no digo "era", que no digo "fue") y yo era muy novata y no había niños en la familia, ni entre los amigos... (que me pierdo, retomo. Decía que de aquella madre primeriza que sin embargo...) que sin embargo tuvo un pulso firme para aplicar este método del que soy "fans" (tengo amigos que lo consideran atroz, también es verdad), no queda nada. Soy una moñas, cada vez más. Y la niña casi siempre se ha dormido bien. Pero cuando no... ¡pues me entran las dudas!!
En fin. En este rato se ha callado. Menos mal que algunas dudas se resuelven ellas solas.
PD, la foto es del árbol bajo el cual me echo la siesta cuando puedo, en verano. Que hay que tener mala leche para hacer la foto medio dormida y luego torturarse en invierno cuando llueve, ¿eh?
No hay comentarios:
Publicar un comentario