sábado, 25 de febrero de 2012

segundo restaurante: Azurmendi



Pues ahí está, con dos estrellas Michelín, que estábamos de ronda gastronómica y nos dijimos, pues habrá que probar, y allá que nos fuimos mi amada Aran y unos cuantos más.

Llegar al restaurante-capital, lo que viene siendo a la propia puerta mismamente, nos costó un rato tirando a largo. Y no porque no supiéramos dónde está, ni porque no lo viéramos, sino porque tú sales de la carretera y ahí lo ves, pero no se ve por dónde llegar ahí. "Ahí". Hay una rotonda de la que debes salir contra todo pronóstico, y luego aventurarte en la oscuridad dejando el restaurante atrás, con fe, con esperanza, y ya por fin un cartel minúsculo te saluda en una esquina, que válgame el cielo qué trajín hasta que llegamos. Nos dijeron que no les dejan poner más carteles.

Italia, ah, Italia...!!! Me he liado otra vez



Ya me he vuelto a liar.
No sé si la culpa es de Icíar, o sólo mía, pero me ponen un trapito y allá que voy, burra-burra, sin control...

Resulta que Icíar sabe mucho de Italia, y liandito liandito, llevamos una temporada hablando de recetas italianas, y trajo Frappe y lo probé y me salté (un mordisquito sólo) la dieta, y me piqué y me piqué... y me he comprado una máquina de cortar pasta.

jueves, 23 de febrero de 2012

la juventud de hoy en día...o no




Me enviaron este mensaje hace tiempo por email; no sé de dónde viene, pero el contenido me parece, cuando menos, sorprendente. Enjoy!

"El Médico de Familia inglés, Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflicto generacional, citando cuatro frases:

1) "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las
autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros
hijos hoy son unos verdaderos tiranos. No se ponen de pie cuando una persona  anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.

domingo, 19 de febrero de 2012

de bichos y libros...



A pesar de todo, ha entrado. Un virus, quiero decir. O igual un alien, no sabría definirlo fijo-fijo, pero me duele todo.

Empecé a flaquear el otro día. Como los herederos la liaron parda y yo mandé al carajo toda la inteligencia emocional al primer grito, pues ya ahí no quedó nada para detener los siguientes, y cuando acabé de dar alaridos en la estancia de la casa que más retumba -léase, el baño- noté que la garganta me pasaba factura. Pensé que tampoco había sido para tanto -quizá, admito, en intensidad sí fuera algo... estupendo, pero fue breve, y no me parecía a mí que estuviera justificado estar medio afónica inmediatamente después.

primer restaurante: Lo Más de Lo Más



Lo prometido es deuda, así que vamos allá con el primer post restaurantil...

El viernes pasado quedamos a cenar el macizo y yo con unos amigos. Llegamos al viernes en fase puffff, también llamada fase agotados, especialmente porque yo los viernes voy con los herederos a clases de pintura, que acaban a las ocho, que siempre es a las ocho y cuarto, y entre despedidas y cierres llegamos a casa a las nueve menos cuarto.

jueves, 16 de febrero de 2012

con esa mirada... (léase con música)







Es pleno invierno.

Ese momento del año en que tu cara tiene el peor color de toooooda la vuelta de la Tierra al Sol (aquí ya me pierdo con mayúsculas y minúsculas, los de la RAE andan haciendo el tonto con este tema y yo, lo admito con rubor, no estoy al día. No sigo el blog de la RAE, si lo tiene...)

estrenamos etiqueta, qué sacrificio...!



Jueves. Qué bien. Ya podía haber un puente, que entre ir y venir a trabajar, al cole y a extraescolares estoy agotada. Bueno, si le sumas biberones a las cuatro de la mañana igual hasta es lógico que la semana empiece en lunes, y ya esté cansada; el martes muy cansada, y el miércoles agotada.

Claro, como hoy es jueves...

martes, 14 de febrero de 2012

ni Nobel ni nada: no tenía ni idea, el tío



No ando fina con la tecla, no.

Lo del castigo de la semana pasada, o sea el efecto residual quiero decir, pues parece que haylo, haylo, pero menos del que quisiera. Definitivamente, no hago más que acumular tareas, y ellos no hacen más que pedir más y más, son vampiros de madres.

una de sombrereros en Bilbao





Hoy va de tiendas y de sombreros.

Una amiga compra habitualmente en los mercadillos de Roma, la tía. Tiene experiencia y buen ojo, así que consigue cosas estupendas, verdaderas antigüedades en perfecto estado.

domingo, 12 de febrero de 2012

por favor, un médico!!!



Los viernes voy a clase de pintura.
Que llevaba yo toda la vida con ganas de aprender a dibujar, y de pintar óleos. Este año había dos niños de la cuadri que iban a pintura, y como era los viernes y les relajaba pregunté a los herederos si ellos también querían, y claro, entre pintar y además ir con amigos, pues se animaron. Luego vinieron más, que dice Cris que igual teníamos que pedir precio de grupo, porque al final vamos seis niños y dos madres. Claro que los de la academia yo creo que no saben bien que somos cuadri...

diccionario para chicos (II)



Lo sé, lo sé.
Es una tarea ingente, una labor inabarcable, soy como ese pobre semidios, ¿cómo era? (me ayuda el macizo...) eso, Sísifo. Pero yo aquí, al pie del cañón, intentando mejorar la comunicación entre los sexos. ¿O igual mejor los géneros? Que luego cada uno entiende lo que quiere, retorcidos...

Bueno. Pues íbamos invitados por unos amigos a una fiesta con niños. De disfraces. En el monte. Llovía. Llovía mucho. Mogollón es decir poco; con contar que hasta se fue la luz... Bueno, al tema. Yo

jueves, 9 de febrero de 2012

oe oe oe oeeeeeee!!!!!



Jueves, 10 de febrero.

4 días después del decreto en virtud del cual los herederos (nuestros) mayores quedaban castigados a copiar 250 veces una frasecita (lo publiqué en la entrada 250 mejor que 300).

Hoy han acabado.

miércoles, 8 de febrero de 2012

planes con niños, 3




Hace mucho frío, llueve, nieva, da pereza loca llevar a los niños a las extraescolares....y esperar una hora dando vueltas por la calle a que salgan, y es cuando me pongo a pensar en planes que hemos hecho juntos...

Me acuerdo de Santillana del Mar, la de las tres mentiras (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), que es una preciosísima villa que conserva un casco antiguo impecable, plagado de casas blasonadas, en la que hay mucho que ver.

D. Emilio Calatayud, juez de menores




D. Emilio Calatayud es juez de menores, muy famoso por algunas de las sentencias que ha emitido, originales y encaminadas al beneficio y el bienestar de los niños y sus padres.
Esta vez no toca frivolizar. Ni hacer gracias.

martes, 7 de febrero de 2012

diccionario para chicos (I)




Fue una idea que brotó, ¡POP!, durante una comida con la cuadri.
Estábamos sentados en una disposición curiosa, tres chicas, la bebé, dos chicos, chica, chico, niños, en una enooooorme mesa ovalada. Las tres chicas juntas hacíamos piña y entre risas respondíamos a las chanzas de los que teníamos enfrente, cuando de repente Y. (que quedamos en llamarle así: Y punto) soltó alguna respuesta que no recuerdo, y que evidenció que no nos entendíamos.

lunes, 6 de febrero de 2012

250 es mejor que 300




Por partes.
El macizo ha estado en Madrid. A la vuelta se ha zampado casi 100km bajo la nieve, en algunos puntos profusa. Ha tenido el detalle de telefonearme (con bluetooth, cumpliendo fielmente, benemérito cuerpo, la legislación vigente) por el camino y reconocer la tranquilidad que le ha dado ir con neumáticos de invierno. Lo digo para que conste (al blog que vas, bonico).

domingo, 5 de febrero de 2012

otro plan con niños (van 2), a ver si mola...





Venga, una de niños.
Yo no tenía ni idea de lo que era el cemento.
Sí, esa cosa gris que va en camiones, dando vueltas, que se pone entre ladrillos y fragua y siempre hay un perro o un señor que consigue dejar la huella justo antes, si en lugar de entre ladrillos vas y lo pones por el suelo.

back in town?? what a pifia XP






Pues no era el día, no.

Consuela saber que no hemos sido los únicos que queríamos nieve en plan sí pero no,  rollo deja deja, yo a esquiar no quiero ir que me descalabro, mejor por aquí cerca que los niños hagan un muñeco y nos tiren unas bolas, y a correr.
¿Por qué lo digo?
Bueno, pues porque ayer se debió de liar la de San Quintín en Urkiola, que la verdad pa haber mirao

the cuadri is back in town



Bueno, está hecho.

Ya tengo neumáticos de invierno, coche 4x4 con reductora, ropa de nieve, trineos, y quizá lleve bengalas, un camping-gas para por si acaso, dos tipis y los planos para hacer un iglú. Con eso, mañana la cuadri se va a la nieve. Pero a nuestra manera.

sábado, 4 de febrero de 2012

De bota en bota




Llevo cuatro días de bota en bota.

Pero no estoy contenta.

Si quieres calzado que no cale, no hay manera de encontrar una bota chula de vestir que tenga Gore Tex y no sea como para que la lleve tu abuela, o una señora ya de edad, o que no parezca que vas a bajar a desatascar alcantarillas de un momento a otro. Y claro, esto no es estiloso. Total, que se opta por

una de maquillaje, ¡marchando!




Pues esta vez no toca contar aventuritas.

Tengo peticiones populares, y como tres personas me han dicho en un intervalo de escasas horas que quieren que cuente trucos de maquillaje, tienditas y cositas de estilo, pues no me queda otro remedio que aparcar momentáneamente el relato del día a día de una mother and blogger (que sólo difiere de la mother en que aquélla lo escribe) y proceder a satisfacer a mis amigas.
Va pues.

jueves, 2 de febrero de 2012

neumáticos de invierno y la mente masculina



Quiero poner al coche neumáticos de invierno. Ya sé que se ponen en octubre, pero ha hecho calor y además en mi casa no había unanimidad.
Ahora hace frío.
Unanimidad, haberla, tampoco la hay, pero el macizo se ha rendido. Mis colegas (varones) en el trabajo hoy se han echado unas risas de solidaridad masculina, y me he dado cuenta de que el cerebro masculino a veces funciona como en wifi, y hacen una especie de conexión infrarroja o algo que hace

nieva, nieva, ¡nieva!!!!






¡¡¡Oleeeeee!!!! ¡Está nevando!!!
Hubo una época en que trabajé en Burgos, y una más larga en que trabajé en Vitoria. Esto, que parece que no viene a cuento, viene, viene, porque desde octubre hasta abril mi vida era una zozobra, siempre mirando para arriba, que yo creo que hasta olisqueaba el viento a ver... Así que desde que no tengo que ir

de lagartijas y de números



La lagartija transmutada en humano que es mi primogénito me ha dicho que las deportivas que le compré en septiembre le aprietan. Claro, era de esperar. Son un 39.5 y el muchacho necesita ya un 40 largo, y además tiene el pie que parece Frodo de lo ancho que es.

miércoles, 1 de febrero de 2012

the wave...if wave is the word I want :P




Estoy encantada.
En mi casa, la verdad, hay discrepancias. Por un lado, está el macizo, que adora la climatología de lugares como Caracas (ya, ya, la foto NO es Caracas, hasta ahí ya sé...), porque dice que es primavera tardía todo el año; temperatura constante, calorcito... En esto es igual que su madre.