miércoles, 8 de febrero de 2012

planes con niños, 3




Hace mucho frío, llueve, nieva, da pereza loca llevar a los niños a las extraescolares....y esperar una hora dando vueltas por la calle a que salgan, y es cuando me pongo a pensar en planes que hemos hecho juntos...

Me acuerdo de Santillana del Mar, la de las tres mentiras (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), que es una preciosísima villa que conserva un casco antiguo impecable, plagado de casas blasonadas, en la que hay mucho que ver.

Si planeas una visita, es bueno saber que es allí donde se encuentra la cueva de Altamira, la capilla sixtina, dice quien sabe, de no sé qué era prehistórica. La verdad es que se estaba deteriorando y decidieron hacer una réplica exacta, que es lo que verdaderamente se visita. Y quizás mejor, porque las pinturas originales están en un techo bajo que tiene pinta de difícil de andar por la cueva; la réplica es más cómoda. Es un complejo amplio, con algunas exposiciones... y en su conjunto da para una mañanita, entre el paseo que hay que dar desde el parking, la visita en sí, el paseo para llegar a la exposición... OJITO, porque hay que comprar las entradas de antemano, con fecha Y HORA de entrada; si no las llevas ya compradas, probablemente no podrás entrar en la cueva (oh, chasco)

De todas formas, no pasa nada porque Santillana tiene también un zoo. Y bastante bonito.
Me contaron, pero no lo sé seguro, que el fundador era un señor, un ingeniero, creo, enamorado de los animales, que lo montó para cuidar de algunos gravemente heridos que no podrían volver a su entorno, y luego familiares amigos... se fueron sumando a su iniciativa y arrimando a trabajar allí. La verdad es que dentro del zoo hay una zona reservada que es una vivienda, y parece ser la de la familia dueña.

En el zoo hay en efecto algunos animales con lesiones varias, que viven allí tranquilos. Hay flamencos, bisontes, bichos varios... hay un mariposario húmedo y caluroso con crisálidas y muchos tipos de mariposas, hay felinos... al fondo hay una zona donde dan comidas, que son precocinadas, y animales de granja para que los peques (y no tan peques) puedan pasearse sin peligro mientras los mayores hacemos un poco de sobremesa. No es un zoo grande, y por tanto no es agotador, pero llenas el día si quieres, y fijo-fijo llenas medio día.

Santillana tiene también un museo de arte sacro, y no sé si siempre, pero las veces que he ido ha tenido exposiciones acerca de la Inquisición.

Luego hay un mesón que me gusta mucho, casa del hidalgo creo que es (me lo dice google maps, no estoy segura); está frente al museo diocesano, es una casona con megajardín, un muro que lo rodea, varias entradas bien por el jardín, bien por la casona (a la que se entra por un lateral). Comida casera, cazuelitas... a un precio excelente y rica, y sobre todo sobre todo pedazo de jardín con árboles y sitio para que los vástagos corran sin dar la kk a sus padres en la sobremesa. Si es primavera tardía o verano, es un sitio requetebueno para una merienda cena mientras cae la noche en el jardín; el día queda perfecto.

De ahí a Bilbao hay una hora y media, yo creo (no suelo ir desde Bilbao, sino desde Cantabria y me cuesta calcular, pero algo así)

Así que zoo-comer allí-neocueva-cenar en la casona del hidalgo. Un balón blandito, un par de juguetes de esos de investigadores (lupas, pinzas para coger alguna hoja, jaulita para mariposas...) y ya tenéis hecho el día.

Enjoy!!

PD: foto de una excursión, con un paisaje precioso, en pleno verano

No hay comentarios:

Publicar un comentario