Fue una idea que brotó, ¡POP!, durante una comida con la cuadri.
Estábamos sentados en una disposición curiosa, tres chicas, la bebé, dos chicos, chica, chico, niños, en una enooooorme mesa ovalada. Las tres chicas juntas hacíamos piña y entre risas respondíamos a las chanzas de los que teníamos enfrente, cuando de repente Y. (que quedamos en llamarle así: Y punto) soltó alguna respuesta que no recuerdo, y que evidenció que no nos entendíamos.
Para paliar la mala comunicación que a veces atenaza a nuestra sociedad, me ofrecí entre gritos y risas a acuñar un diccionario para chicos e incluirlo en el blog, y reúno aquí algunas de las ideas de todas nosotras como primera entrega. No comenzaré por el maravilloso pantoné del que carecen, por ser una obviedad. Me permitiré la originalidad de comenzar por el mágico mundo de los pantalones. Los nuestros, I mean.
DICCIONARIO PARA CHICOS
PRIMERA PARTE
LOS PANTALONES
1.-Longitud:
- shorts: los que son cortos-cortos, que enseñas cachete a poco que te descuides. Normalmente sientan de culo, pero si una es de ésas a las que les sienta fenomenal, se lo lleva crudo fijo.
- bermudas: son pantalones cortos ligeramente por encima de la rodilla, rollo bañador masculino (antiguo, porque ahora llevan cada refajo laaaaargo que da penita, antierótico total); en general no son los más populares, porque enseñar rodilla no está al alcance de todas...
- piratas: son pantalones con el largo por debajo de la rodilla, rollo Audrey Hepburn y tal, que normalmente hacen paticorta a menos que la naturaleza te haya tratado con especial amor, pero una se imagina que se parece a la tal Audrey y tira millas...
- capri: es el pantalón por encima del tobillo, rollo señorona de los años sesenta veraneando en, precisamente, Capri, con pamelón, camisa de seda, joyas, gafotas de sol rollo Jackie O; generalmente se denomina capri al que tiene esta largura y es de pata más o menos ancha.
- tobillero: viene a ser el Capri, pero de pata estrecha
- y luego una categoría especial, que no sé si tiene nombre, que es el pantalón "largo para llevar con tacones", frase que en sí misma es una respuesta cuando la oye una mujer como contestación a la pregunta ¿vamos a dar un paseo, cariño? y tú dices no, paso de cambiarme que me da pereza, y él dice pues vete así que estás muy guapa (esto ha aprendido a decirlo del tirón, que es como un comodín que nunca resta y si acaso, oiga, pues da puntos...) y tú le dices no, que llevo vaqueros de ir con tacón. Ahí, en los primeros años de relación (hasta que ya con la confianza él se atreve a aventurar tímidamente un ¿y?), ahí decía, ya lo has matao. Porque claro, si no estás en el ajo, lo de vaqueros de ir con tacones no parece que tenga sentido. Pues sí, señores, sí. Si te pones una bailarina con un vaquerodeircontacones, ¡lo vas pisando! Y esto aplica a todo tipo de pantalones-de-ir-con-tacones.
2.-Anchura: aquí las familias son muchas, muchísimas, pero intentaré resumir las más populares:
- slim-fit: apretaos. Sin paños calientes. No hay que intentar ver a tu chica mientras se embute dentro, ella ha buscado intimidad como las nutrias cuando va a parir. Pues irse, carril, aire, ya saldrá ella. No obstante, si pasado un tiempo prudencial la churri no sale, se acepta socialmente entrar a rescatarla (a la estancia, no al pantalón) no sea que le haya dao un pampurrio con el esfuerzo. Bendita licra y análogos, no obstante. Que si ahora el slim-fit tiene tela, los que vivimos los ochenta aunque sea siendo peques ya sabemos lo que era un vaquero así tieso como la mojama. Decían que había que meterse con el levis etiqueta roja en la bañera para que se adaptara. Yo era demasiado pequeña para poder tomar esa decisión, me temo. Y no tan moderna, me temo too.
- custom-fit: esto viene mucho en la ropa de chicos, también. Significa entallado. Es prieto, sí, hay que estar limao, sí, pero deja cierto espacio para llevar a cabo los movimientos respiratorios necesarios, siempre que no subas cuestas. Ahí es ya donde un custom fit se la juega. Del slim fit cuesta arriba ni hablamos, que a quién se le ocurre apretarse así para hacer cualquier esfuerzo...
- boot-cut: tienen tela, son esos que van prietillos, pero por abajo se anchan un poco para si te da por ponerte unos botos (que es el palabro adecuado para denominar esa...cosa tejana que hay quien se empeña en ponerse). Ojito, no confundir con los que se anchan mogollón, que pertenecerían a la categoría siguiente (que Y. conoce tan bien, porque fue lo único que se le ocurrió como aportación al diccionario. Y ya se le ocurrió mucho, que los otros sólo decían cosas como color kiwi y chorradas así. ¡Insensatos! ¡Si al menos hubieran dicho color pistacho...!!!)
- pata de elefante: son pantalones anchos, desde la cintura, de manera que si estás quieta las piernas quedan como columnas, o, más zoológicamente, como patas de elefante. Pueden llevarse con zapato plano, sí, pero eso sí, adquieres una forma achaparrada y gruesa que es bastante exitosa como antidisturbios, si no quieres que tu chico te toque ni con un palo. Si persigues lo contraio, esto se lleva con tacón. Para bailarinas, ponte otra cosa.
- campana: ojito al tema, los campana son repegaos por arriba, y a partir de la rodilla se anchan ridículamente hasta taparte el pie. Aquí cabe un paréntesis para un consejo de estilo, y ya vamos elevando el nivel de la charla y mezclando conceptos: un pantalón campana siempre, siempre, SIEMPRE, con largura para tacón. Incluso con plataforma (chicos, ya llegará lo de plataforma, por ahora centrarse en los pantalones)
- pitillo: bueno, aquí hay tema. Un pantalón pitillo es un pantalón pegado, que puede estar en la primera categoría. normalmente, aunque puede ser un poco menos repreto.
- clásico: ¿cómo se queda el cuerpo?, el corte clásico es un pantalón recto, que tiene la pata por abajo más o menos igual de ancha que por arriba.
Notas de la autora: normalmente toooodas estas categorías de anchuras hacen referencia a pantalones denim, que es como ahora les ha dado por llamar a la tela vaquera (anotando: denim=tela vaquera).
Luego hay más categorías:
- Pantalón de vestir (de lana, lino, seda, de crepe,...)
- Pantalón de sport (aquí se añade a lo anterior el tweed... jejejeje creías que empezabais a dominar algo eh??? la cosa se complica)
Valga este post como introducción, pues, al generoso mundo femenino donde además, cada corte/género/estilo tiene su tipo de zapatos que pueden y que no pueden acompañarlo, ampliando así el repertorio de este diccionario ad infinitum...
PD: la foto es de la tienda de Marisol que es la mejor de la ciudad. Gracias Marisol!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario