sábado, 4 de febrero de 2012

una de maquillaje, ¡marchando!




Pues esta vez no toca contar aventuritas.

Tengo peticiones populares, y como tres personas me han dicho en un intervalo de escasas horas que quieren que cuente trucos de maquillaje, tienditas y cositas de estilo, pues no me queda otro remedio que aparcar momentáneamente el relato del día a día de una mother and blogger (que sólo difiere de la mother en que aquélla lo escribe) y proceder a satisfacer a mis amigas.
Va pues.

El otro día estuve con una amiga morena, de piel clara y los ojos azules de un husky siberiano. Rara vez se maquilla, y no está mal con la cara lavada, pero la verdad que cuando se maquilla un poco tiene (sobre todo en invierno, que nos deja a todos un color así como de interior bastante chungo) un aspecto supersaludable y está muy guapa.

El problema es que enseguida se le acumula el maquillaje en los pliegues del párpado superior, y eso es una lata. Primero, porque queda feo. Segundo, porque el ojo se desmaquilla, toda la sombra huye de su sitio y se acumula en el surco, que vas y borras de un plumazo cuando te das cuenta, y a la porra todo. Esto, además, muchas veces va acompañado del lápiz de ojos, que también tiende a huir y ayudarte a protagonizar un momento mapache que da gloria verlo.
Pues bien, está claro que efectivamente hay truco.
Pero hay que saber usarlo. Y yo os lo voy a contar todo (porque soy buena amiga ;) )

Hay que usar unos polvos de maquillaje de teatro y televisión; los usan los profesionales para fijar ese tipo de maquillaje espeso y cargado diseñado para ser visto desde la última fila de la última platea, y para resistir el calor de los focos.
Estos polvos vienen en una caja enorme, son finos como el talco, de color beige clarito, pero puestos quedan transparentes. Son súper matificantes, y hay que usarlos con cuidado. 
Sobre ellos se pueden aplicar otros polvos, pero nunca maquillajes líquidos o cremosos porque se cuartean, de lo astringentes que son los polvos. Absorben la grasa, y si sudas o brillas con darte unos golpecitos con un kleenex, un tisú de papel o un pedacito de papel higiénico, te quedas mate. El maquillaje no se inmuta, incluso si hace calor, y si sudas también ayuda bastante a que la cosa aguante, usando el truco del papel.

Los que yo uso se llaman Kryolan, y los compro en tiendas de maquillaje de las que surten a profesionales. Hay unas cuantas en Bilbao.

¿Cómo se usan?

Ah, pues ojito con el polvo porque marca mo-go-llón cualquier arruguita de expresión, trasnformándola en un surco al secarla y quitarle elasticidad. Si te pasas con estos polvos (o con cualquiera, una tierra de sol o un colorete en polvo aplicado en una zona castigada también marca arrugas) te sumas años. Si los das bien, la piel queda genial y coges muy buen aspecto.

Primero hay que maquillarse normal, con la base habitual; no ha de ser astringente o la suma va a quedar directamente momificada. Yo uso hidratante con color. 
Sobre eso, te das antiojeras, o la sombra si la usas en crema... todo lo que uses en crema.
Luego, con una borla plana de aplicar polvos se cogen unos poquitos de los de Kryolan, y yo los aplico exclusivamente:
en el párpado superior, de las cejas hasta la raíz de las pestañas (si se usa lápiz para la raya, es mejor primero dar el lápiz y después fijar con pequeños toques, para que no se cuartee).
en la cara interna del ojo, donde la ojera es más oscura, para fijar el antiojeras
y sin cargar la borla, matizo un poco el puente y la punta de la nariz, un poco la barbilla y apenas nada el pómulo, que me gusta que brille un poco.
Después se pueden echar polvos de sol, colorete, sombra de ojos en polvo, eyeliner y el rímmel, al gusto. Los primeros quince minutos el conjunto queda algo más mate, luego coge un poco de brillo más natural, y ya está. No no me suelo retocar en todo el día.

Hale, a ver si os gusta cómo os queda, ya me contaréis :)

PD: la foto es un no-se-qué que sacó la bebé de la pantalla de mi móvil. También tengo que premiar su arte, ¿no?


No hay comentarios:

Publicar un comentario