domingo, 12 de febrero de 2012

diccionario para chicos (II)



Lo sé, lo sé.
Es una tarea ingente, una labor inabarcable, soy como ese pobre semidios, ¿cómo era? (me ayuda el macizo...) eso, Sísifo. Pero yo aquí, al pie del cañón, intentando mejorar la comunicación entre los sexos. ¿O igual mejor los géneros? Que luego cada uno entiende lo que quiere, retorcidos...

Bueno. Pues íbamos invitados por unos amigos a una fiesta con niños. De disfraces. En el monte. Llovía. Llovía mucho. Mogollón es decir poco; con contar que hasta se fue la luz... Bueno, al tema. Yo
llevaba un bolso ideal, pequeño, que tenía dos bocas y cada una cerraba con dos bolas, como un cierre antiguo. El macizo y los herederos se bajaron en la puerta, y yo fui a aparcar en la parte trasera; para decirme dónde aparcar, se subió al coche nuestro anfitrión. Se sentó de copiloto, y le di el bolso para que lo sujetara. Entonces él dio muestras de su hombría de manera absolutamente inequívoca.
¿Cómo?
Ah. Pues agarró el bolso con ambas manos. Empezó a darle vueltas una y otra vez como quien busca la puerta, y a la tercera va y me suelta: joé, pero cuántas bolas tiene "esto", no??
¡¡¡"estoooo"!!!!????
Vencida, le dije déjalo por ahí que ya lo cojo luego.

Así que hoy he pensado que igual debería ir de bolsos.

Lesson 2: los bolsos.

En primer lugar, el bolso es sagrado. Una mujer puede llevar al hombro siete kilos en un bolso, más el propio bolso propiamente ensamblado de cadenas y charms (nota: charms son chorraditas colgando, de metales, normalmente. Apuntando: charms=colgantitos) y un caballero nunca hará comentarios al respecto. Puede que todo sea necesario. Puede que hayas ido acumulando mierdas y las hayas ido pasando de bolso en bolso. O puede que no hayas cambiado de bolso en seis meses y haya ahí hasta donuts de los niños. Tú, varón, cuando vayas a coger el bolso de una mujer te afianzas bien en el suelo con los pies levemente separados. Tensas lo que puedas lo que viene siendo la musculatura dorsal y lateral, aprietas la mandíbula, esbozas una sonrisa y esperas a que te lo cuelguen en la mano. Si no pesa, será una grata sorpresa. Si pesa, atento aquí, si pesa... te callas. No preguntas incrédulo como si fueras un efebo sin ni gota de mundo ¿pero qué llevas ahí????
¡A tí te lo voy a contar!

En segundo lugar, cuando no encontramos algo en el bolso no es porque vaya petao de cosas. Es porque tiene muchos bolsillos, o porque no tiene ninguno. Al hilo del punto anterior, no debes decir a una dama que no encuentra el móvil mientras éste hace sonar atronador el himno del club de fútbol de Villacascarrias algo del estilo no me extraña que no lo encuentres, con todo lo que llevas ahí... Esto tampoco es elegante. Claro que si suena el himno del club de fútbol de Villacascarrias igual la dama en sí misma tampoco es muy exigente contigo, esto también es verdad...

Dicho esto, hay que saber que los bolsos se clasifican por: tamaños, largos de asa, que no tenga asa, posibilidad o no de cruzarlos sobre un hombro (sí, esto, como adelanto de la lección, se llama llevar un bolso en bandolera. Supongo que llevarlo en bandolero será no llevarlo...), hora del día adecuada para llevarlo, pieza que imita... Pero como se trata de hacer una introducción, tampoco aspiremos a engrosar la wikipedia. Vayamos pues a las nociones básicas.

Intentaré resumir:

PRIMERO: Bolsos de día versus bolsos de noche.
Como norma general, y para que los puedas reconocer de un solo vistazo, te diré que en el bolso de día te cabe todo, puede incluso ser un bolso de semana, y en el de noche no cabe nada. También se llama a estos últimos Bolsos de fiesta, de ceremonia... Un rollo, porque te cabe justo el móvil, a veces sin funda, el pintalabios y unos kleenex. Olvídate de nada más. Y te tiras tooooda la noche/fiesta/cena/boda cargando una mierda de bolso para no poder meter nada dentro. Pero vale, primera fase, hecha. Ya sabes distinguir bolsos de día y de noche.
Ahora bien, no te confíes; entre los bolsos de noche tienes clutch, limosnera, bombonera, sobre... pero vaya, varón, quédate con que si es pequeño es de noche.


SEGUNDO: Tipos de bolsos de día.
Aquí hay temita, porque nos hemos puesto anglosajones y hemos adoptado algunas palabrejas muy difíciles.
En general, el bolso de día lo puedes llevar colgado al hombro, o colgado del brazo.

1.- bolsos de brazo, o de mano:
Si el asa es corta y por tanto al intentar colgarlo del brazo se te queda postura como de Quasimodo, en el dudoso caso de que obtengas algo remotamente parecido al éxito en tu empeño de que un bolso de brazo sea a la vez bolso de hombro.... primero, desiste. Además ¿a dónde vas tú con semejante bolso? Luego, detente y míralo bien. Estás ante un bolso de asa corta. Se lleva colgado del brazo, a lo Jackie O (varones, no penséis en pelis cochinas; Jackie O es Onassis, antes Kennedy, y pienses lo que pienses de ella, se supone que fue y es un referente de estilo).

2.- bolsos de hombro:
Si el asa da para más, pues ya es para el hombro. Pueden ser grandes o medianos, y a veces ridículamente pequeños de manera que si llevas un billetero con todo lo que tiene que tener un billetero, tickets del parking, de la compra, vales de merienda del Corte Inglés, tarjetas de crédito, las de Osakidetza de los tres niños por si se parten la crisma y hay que correr, las de Sanitas ídem de lo mismo, las de familia numerosa... o sea, lo imprescindible (que no la de forum, la de accesorize, la de if... que por supuesto nunca van en la cartera) pues ya no te cabe en el prrrfff bolso de las narices. Por ejemplo, el bolso baguette, que sí, que existe y que es así, de ancho y alto como una baguette, pero más corto. Mejor habría sido el bolso chapata, pero claro el nombre no es francés, no tenía glamour y ahí nos hundieron. Menos mal que ya no se lleva...
El asa de hombro puede hacer que lleves el bolso pegado al sobaco, o que vaya colgando más largo, rollo más ochentero. Si el asa es bastante larga, te lo puedes cruzar y a esto se le llama bolso en bandolera. Como ya no te cuesta tanto llevarlo, y van cruzados, un bolso en bandolera puede llevar hasta diez kilos de peso, a poco que sea grande...

3.-shopping bag:
Categoría especial. Son unos bolsacos que te caben seis bricks de leche, dos cajas de corn flakes, los pañales de la niña y una red de naranjas, aparte del billetero de antes, el monedero, el móvil, las llaves y las gafas de sol. Se supone que son glamurosos porque los llevan las rapazas de jolibú, pero la verdad que a veces es como si Gulliver se hubiera llevado el bolso de la zagala a Liliput, y una atrevida liliputiense hubiera decidido ponerlo de moda...
Por tanto, chicas, el shopping bag es grande, lo es, pero hay que llevarlo casi vacío.

Que sepáis, varones, que hay una página en wikipedia entera para esto, que podéis consultar si os parece que con este repertorio os quedan como ganas de más. Sólo hay que poner bags+wikipedia y vais a flipar. Yo he intentado ponéroslo fácil y daros una pincelada de conocimiento y un toque de savoir faire.


PD: os vuelvo a poner la foto de la tienda de Marisol, cuando tenga más fotos fashion, si eso, pues ya cambiaré...

No hay comentarios:

Publicar un comentario