Un blog escrito desde Bilbao, para hablar de las cosas que pasan, de salir con niños, de qué hacer un domingo lluvioso, de libros, de si combinar o no el bolso con los zapatos, para reírme de las pequeñas anécdotas que nos deja cada día, de todo en general... Sobre todo, un blog para aprender de qué va esto de los blogs...
martes, 15 de mayo de 2012
Semana Santa III: Granada
Quien no ha visto Graná no ha visto ná.
Siguiendo el periplo semanasantero (un relato largo tiempo interrumpido, momento nodoypamás nomedalavida) he pensado en un arrebato que igual acabo, ¿no? Y procedo a otros temas...
Pues de Córdoba nos fuimos a Granada; llegada el jueves santo, salida el domingo ídem (de resurrección, tal vez...¿?).
la suite, bilbao
Ay, ay, ay...
Menudo descubrimiento...¡menudo descubrimiento!!
Una amiga me dijo que acudiera a esta tienda para comprar un regalo, y allá que me fui un sábado por la tarde a primerísima hora, con mi vástaga mediana en una mano y una estupenda cartera de mano en la otra.
martes, 17 de abril de 2012
Semana Santa II: Córdoba
Y seguimos con el viaje de Semana Santa, capítulo II:
NOCHES 2ª, 3ª, 4ª Y 5ª: CÓRDOBA
Nos alojamos en el Hotel, agarrarse que viene el nombre, Los Abetos del Maestre Escuela (www.hotelabetos.com). Que decían que está a quince minutos de Córdoba, en la sierra, y no digo yo que no, pero realmente no sales de la ciudad para llegar, aunque sí hay que alejarse tres kilómetros del centro, más o menos.
Es una casa de indiano con 32 habitaciones, dos de ellas cuádruples y el resto dobles con posibilidad de supletoria. Estas últimas no muy generosas, aunque algunas son mayores que otras. Las cuádruples son grandes, con un solo baño.
jueves, 12 de abril de 2012
Semana Santa I: Toledo
Tengo el blog abandonao.
Pero abandonao-abandonao, que antes de vacaciones no me daba tiempo ni a mirarlo, ¡y de vacaciones aún menos...!!
Cuando pasaron las vacaciones d Navidad, me dio rabia. Entre que el padre de mi amiga había estado en la UCI, mi (anciana y muy querida) abuela se rompió la cadera, y que los festivos navideños habían caído en fin de semana y por tanto tooooooda la semana había sido laborable, la verdad es que cuando llegó el momento de mandar a los niños de nuevo a clase estaba yo como que me faltaba algo.
Y decidí que en Semana Santa, por primera vez desde hacía muchos años, me las piraba. Con macizo o sin él, con amigos o sin ellos, yo me cogía a los niños y me echaba al monte unos días, o algo.
Pero la cuadri y el macizo propiamente se animaron, se apuntaron como Fuenteovejuna y para qué quieres más, allá que me lié a planificar, los lié a todos y el resultado... de 10.
domingo, 18 de marzo de 2012
la vie en rose, Bilbao
Hoy toca tiendas por Bilbao.
A mí, para qué engañarnos, me gusta comprar. Yo sé que suena frívolo, pero también sé que a mucha gente le ocurre lo mismo, y le mola llegar a casa con una bolsa con una camiseta, un fular y unas medias dentro. O lo que surja ;)
Y me gusta comprar cosas originales, graciosas... en definitiva, como a mucha gente.
jueves, 15 de marzo de 2012
BB creams y más cosas...
Y una de maquillaje.
Mi dermatóloga, la Dra. Laura Berroeta, me habló el otro día de las bibicrims.
O sea, de las B. B. Creams, o Blemish Balm Creams. La repera, oiga. Lo que pasa es que apenas están llegando; en otros países ya hay varias, pero aquí poca cosa hay aún, y claro, o compras por la web sin probar, o está difícil.
¡¡alirón, alirón, tararan-tan-tan-tan tannnn!!!!!
¡¡Qué sequía de entradas tengo en el blog, qué sequía!!
Que no me da tiempo, últimamente no sé qué ando, pero cuando tengo un rato se me complica todo y no hay manera de juntar un cuarto de hora para escribir un rato. Total, se me están acumulando las vivencias y así no puede una gestionar su tiempo debidamente. Esto, que pudiera parecer normalísimo, resulta que es por lo visto que hago algo mal, y a poco que me descuide acabo inscrita en un máster sobre gestión del tiempo, o algo. Como quiera que no me caben más extraescolares, y yo al máster acabaría yendo con alguno/a/as de mis heredero/a/as, casi mejor intento no echar la gota friki en esta ocasión, me gestiono bien un rato y pongo el blog al día, que ya va siendo hora.
miércoles, 7 de marzo de 2012
¡¡me pido dos horas!!
Parece que veo ya luz al final del túnel, lo cual puede significar bien que la retina se está yendo al garete porque me estoy ya quedando sin oxígeno, bien que toooooda la familia se está recuperando del bicho inmundo que tuvo a bien colarse entre nosotros últimamente.
Por mi parte, como el macizo ha dejado de penar por la casa con cara de haber visto a la Santa Compaña (gallegos, please, ¿esto era así, no?) y ha regresado de entremundos, pues quieras que no me he quitado un cuidado y me siento más liviana. Los niños siguen a lo suyo, ama me duele el ganglio (los tengo enseñaos, padres del mundo: ¡no les enseñéis!!!!), ama dame jarabe, pero les hago el caso justo y me dan, entre los tres, menos guerra que su magnífico hacedor, verbigracia el macizo.
lunes, 5 de marzo de 2012
láser outdoor: battlefield :)
Había que celebrar el cumple del primogénito.
Él pidió ir a Lasergune, un sitio en que ya hemos estado en otras ocasiones y que no está mal, pero tiene un nivel de ruido que da bastante por saco. Yo no tenía muchas ganas, y claro, lo fui dejando, lo fui dejando como buena resistente pasiva que puedo llegar a ser, hasta que finalmente, cuando llamé tres semanas antes del gran día, ya no había hueco para mí.
domingo, 4 de marzo de 2012
el bicho is back in town (no me refiero al macizo, sino al virus)
Buf, hay mucha tela que contar...
Por partes; una entrada por cada retal, que me amontono y luego se me lía el tema y así no hay quien se organice.
El macizo ha vuelto, sí. Esto ya lo conté. Lo que ocurre es que ha vuelto en malas condiciones, infectao de algo indefinido (vamos, acatarrao), pero entre el cansancio de cuidar a tres niños en absoluta soledad tantos días, y de dormir poco porque la bebé tuvo fiebre... uy no que me he liao, que ésa era yo misma.
jueves, 1 de marzo de 2012
vaya semanita... :P
El macizo ha vuelto.
Se había ido a un congreso mundial -nada menos que mundial, ¿cómo faltar??- y llevo toda la semana sin un minuto pa ná. En este rato que ha faltado ha sido el cumple del primogénito, he comprado los regalos, los he hecho enviar a casa, ha enfermado la mediana, con su antibiótico, ha enfermado la
sábado, 25 de febrero de 2012
segundo restaurante: Azurmendi
Pues ahí está, con dos estrellas Michelín, que estábamos de ronda gastronómica y nos dijimos, pues habrá que probar, y allá que nos fuimos mi amada Aran y unos cuantos más.
Llegar al restaurante-capital, lo que viene siendo a la propia puerta mismamente, nos costó un rato tirando a largo. Y no porque no supiéramos dónde está, ni porque no lo viéramos, sino porque tú sales de la carretera y ahí lo ves, pero no se ve por dónde llegar ahí. "Ahí". Hay una rotonda de la que debes salir contra todo pronóstico, y luego aventurarte en la oscuridad dejando el restaurante atrás, con fe, con esperanza, y ya por fin un cartel minúsculo te saluda en una esquina, que válgame el cielo qué trajín hasta que llegamos. Nos dijeron que no les dejan poner más carteles.
Italia, ah, Italia...!!! Me he liado otra vez
Ya me he vuelto a liar.
No sé si la culpa es de Icíar, o sólo mía, pero me ponen un trapito y allá que voy, burra-burra, sin control...
Resulta que Icíar sabe mucho de Italia, y liandito liandito, llevamos una temporada hablando de recetas italianas, y trajo Frappe y lo probé y me salté (un mordisquito sólo) la dieta, y me piqué y me piqué... y me he comprado una máquina de cortar pasta.
jueves, 23 de febrero de 2012
la juventud de hoy en día...o no
Me enviaron este mensaje hace tiempo por email; no sé de dónde viene, pero el contenido me parece, cuando menos, sorprendente. Enjoy!
"El Médico de Familia inglés, Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflicto generacional, citando cuatro frases:
1) "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las
autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros
hijos hoy son unos verdaderos tiranos. No se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.
domingo, 19 de febrero de 2012
de bichos y libros...
A pesar de todo, ha entrado. Un virus, quiero decir. O igual un alien, no sabría definirlo fijo-fijo, pero me duele todo.
Empecé a flaquear el otro día. Como los herederos la liaron parda y yo mandé al carajo toda la inteligencia emocional al primer grito, pues ya ahí no quedó nada para detener los siguientes, y cuando acabé de dar alaridos en la estancia de la casa que más retumba -léase, el baño- noté que la garganta me pasaba factura. Pensé que tampoco había sido para tanto -quizá, admito, en intensidad sí fuera algo... estupendo, pero fue breve, y no me parecía a mí que estuviera justificado estar medio afónica inmediatamente después.
primer restaurante: Lo Más de Lo Más
Lo prometido es deuda, así que vamos allá con el primer post restaurantil...
El viernes pasado quedamos a cenar el macizo y yo con unos amigos. Llegamos al viernes en fase puffff, también llamada fase agotados, especialmente porque yo los viernes voy con los herederos a clases de pintura, que acaban a las ocho, que siempre es a las ocho y cuarto, y entre despedidas y cierres llegamos a casa a las nueve menos cuarto.
jueves, 16 de febrero de 2012
con esa mirada... (léase con música)
Es pleno invierno.
Ese momento del año en que tu cara tiene el peor color de toooooda la vuelta de la Tierra al Sol (aquí ya me pierdo con mayúsculas y minúsculas, los de la RAE andan haciendo el tonto con este tema y yo, lo admito con rubor, no estoy al día. No sigo el blog de la RAE, si lo tiene...)
estrenamos etiqueta, qué sacrificio...!
Jueves. Qué bien. Ya podía haber un puente, que entre ir y venir a trabajar, al cole y a extraescolares estoy agotada. Bueno, si le sumas biberones a las cuatro de la mañana igual hasta es lógico que la semana empiece en lunes, y ya esté cansada; el martes muy cansada, y el miércoles agotada.
Claro, como hoy es jueves...
martes, 14 de febrero de 2012
ni Nobel ni nada: no tenía ni idea, el tío
No ando fina con la tecla, no.
Lo del castigo de la semana pasada, o sea el efecto residual quiero decir, pues parece que haylo, haylo, pero menos del que quisiera. Definitivamente, no hago más que acumular tareas, y ellos no hacen más que pedir más y más, son vampiros de madres.
una de sombrereros en Bilbao
Una amiga compra habitualmente en los mercadillos de Roma, la tía. Tiene experiencia y buen ojo, así que consigue cosas estupendas, verdaderas antigüedades en perfecto estado.
domingo, 12 de febrero de 2012
por favor, un médico!!!
Los viernes voy a clase de pintura.
Que llevaba yo toda la vida con ganas de aprender a dibujar, y de pintar óleos. Este año había dos niños de la cuadri que iban a pintura, y como era los viernes y les relajaba pregunté a los herederos si ellos también querían, y claro, entre pintar y además ir con amigos, pues se animaron. Luego vinieron más, que dice Cris que igual teníamos que pedir precio de grupo, porque al final vamos seis niños y dos madres. Claro que los de la academia yo creo que no saben bien que somos cuadri...
diccionario para chicos (II)
Lo sé, lo sé.
Es una tarea ingente, una labor inabarcable, soy como ese pobre semidios, ¿cómo era? (me ayuda el macizo...) eso, Sísifo. Pero yo aquí, al pie del cañón, intentando mejorar la comunicación entre los sexos. ¿O igual mejor los géneros? Que luego cada uno entiende lo que quiere, retorcidos...
Bueno. Pues íbamos invitados por unos amigos a una fiesta con niños. De disfraces. En el monte. Llovía. Llovía mucho. Mogollón es decir poco; con contar que hasta se fue la luz... Bueno, al tema. Yo
jueves, 9 de febrero de 2012
oe oe oe oeeeeeee!!!!!
Jueves, 10 de febrero.
4 días después del decreto en virtud del cual los herederos (nuestros) mayores quedaban castigados a copiar 250 veces una frasecita (lo publiqué en la entrada 250 mejor que 300).
Hoy han acabado.
miércoles, 8 de febrero de 2012
planes con niños, 3
Hace mucho frío, llueve, nieva, da pereza loca llevar a los niños a las extraescolares....y esperar una hora dando vueltas por la calle a que salgan, y es cuando me pongo a pensar en planes que hemos hecho juntos...
Me acuerdo de Santillana del Mar, la de las tres mentiras (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), que es una preciosísima villa que conserva un casco antiguo impecable, plagado de casas blasonadas, en la que hay mucho que ver.
D. Emilio Calatayud, juez de menores
D. Emilio Calatayud es juez de menores, muy famoso por algunas de las sentencias que ha emitido, originales y encaminadas al beneficio y el bienestar de los niños y sus padres.
Esta vez no toca frivolizar. Ni hacer gracias.
martes, 7 de febrero de 2012
diccionario para chicos (I)
Fue una idea que brotó, ¡POP!, durante una comida con la cuadri.
Estábamos sentados en una disposición curiosa, tres chicas, la bebé, dos chicos, chica, chico, niños, en una enooooorme mesa ovalada. Las tres chicas juntas hacíamos piña y entre risas respondíamos a las chanzas de los que teníamos enfrente, cuando de repente Y. (que quedamos en llamarle así: Y punto) soltó alguna respuesta que no recuerdo, y que evidenció que no nos entendíamos.
lunes, 6 de febrero de 2012
250 es mejor que 300
Por partes.
El macizo ha estado en Madrid. A la vuelta se ha zampado casi 100km bajo la nieve, en algunos puntos profusa. Ha tenido el detalle de telefonearme (con bluetooth, cumpliendo fielmente, benemérito cuerpo, la legislación vigente) por el camino y reconocer la tranquilidad que le ha dado ir con neumáticos de invierno. Lo digo para que conste (al blog que vas, bonico).
domingo, 5 de febrero de 2012
otro plan con niños (van 2), a ver si mola...
Venga, una de niños.
Yo no tenía ni idea de lo que era el cemento.
Sí, esa cosa gris que va en camiones, dando vueltas, que se pone entre ladrillos y fragua y siempre hay un perro o un señor que consigue dejar la huella justo antes, si en lugar de entre ladrillos vas y lo pones por el suelo.
back in town?? what a pifia XP
Pues no era el día, no.
Consuela saber que no hemos sido los únicos que queríamos nieve en plan sí pero no, rollo deja deja, yo a esquiar no quiero ir que me descalabro, mejor por aquí cerca que los niños hagan un muñeco y nos tiren unas bolas, y a correr.
¿Por qué lo digo?
Bueno, pues porque ayer se debió de liar la de San Quintín en Urkiola, que la verdad pa haber mirao
the cuadri is back in town
Bueno, está hecho.
Ya tengo neumáticos de invierno, coche 4x4 con reductora, ropa de nieve, trineos, y quizá lleve bengalas, un camping-gas para por si acaso, dos tipis y los planos para hacer un iglú. Con eso, mañana la cuadri se va a la nieve. Pero a nuestra manera.
sábado, 4 de febrero de 2012
De bota en bota
Llevo cuatro días de bota en bota.
Pero no estoy contenta.
Si quieres calzado que no cale, no hay manera de encontrar una bota chula de vestir que tenga Gore Tex y no sea como para que la lleve tu abuela, o una señora ya de edad, o que no parezca que vas a bajar a desatascar alcantarillas de un momento a otro. Y claro, esto no es estiloso. Total, que se opta por
una de maquillaje, ¡marchando!
Tengo peticiones populares, y como tres personas me han dicho en un intervalo de escasas horas que quieren que cuente trucos de maquillaje, tienditas y cositas de estilo, pues no me queda otro remedio que aparcar momentáneamente el relato del día a día de una mother and blogger (que sólo difiere de la mother en que aquélla lo escribe) y proceder a satisfacer a mis amigas.
Va pues.
jueves, 2 de febrero de 2012
neumáticos de invierno y la mente masculina
Quiero poner al coche neumáticos de invierno. Ya sé que se ponen en octubre, pero ha hecho calor y además en mi casa no había unanimidad.
Ahora hace frío.
Unanimidad, haberla, tampoco la hay, pero el macizo se ha rendido. Mis colegas (varones) en el trabajo hoy se han echado unas risas de solidaridad masculina, y me he dado cuenta de que el cerebro masculino a veces funciona como en wifi, y hacen una especie de conexión infrarroja o algo que hace
nieva, nieva, ¡nieva!!!!
¡¡¡Oleeeeee!!!! ¡Está nevando!!!
Hubo una época en que trabajé en Burgos, y una más larga en que trabajé en Vitoria. Esto, que parece que no viene a cuento, viene, viene, porque desde octubre hasta abril mi vida era una zozobra, siempre mirando para arriba, que yo creo que hasta olisqueaba el viento a ver... Así que desde que no tengo que ir
de lagartijas y de números
La lagartija transmutada en humano que es mi primogénito me ha dicho que las deportivas que le compré en septiembre le aprietan. Claro, era de esperar. Son un 39.5 y el muchacho necesita ya un 40 largo, y además tiene el pie que parece Frodo de lo ancho que es.
miércoles, 1 de febrero de 2012
the wave...if wave is the word I want :P
Estoy encantada.
En mi casa, la verdad, hay discrepancias. Por un lado, está el macizo, que adora la climatología de lugares como Caracas (ya, ya, la foto NO es Caracas, hasta ahí ya sé...), porque dice que es primavera tardía todo el año; temperatura constante, calorcito... En esto es igual que su madre.
martes, 31 de enero de 2012
Verdad de la buena
Yo la verdad que estoy disfrutando del blog.
Hasta ahora, cuando contaba mi día a día pensaba que si un día escribía un libro no iba a saber por dónde empezar. Claro, entonces me daba la pereza en toda la frente y ahí quedaba todo.
Pero no sé qué ha sido, que ahora me parezco a esos fotógrafos que van por la calle haciendo un marco con las manos y mirando con un ojo cerrado a través de él. Pues yo igual, pero en blog.
Entonces miro a mi día a día como poniéndome chula, y cada cosa que me pasa pienso: "¡¡a mi blog que vas!!", y si antes ya era yo de reírme de las cosas de la vida, ahora ya voy a tumba abierta (que
una de cal, una de arena
Ponerse en la piel del otro no es fácil.
Te hablan de empatía, y tú crees que tienes mucha. Y de simpatía. Y de todo lo bueno, cuarto y mitad.
Pero la verdad es que no tenemos ni idea, los que tenemos mucho, de verdaderamente cuánto tenemos. De que realmente tenemos tanto.
si me queréis, ¡¡irse!!! (un cuarto de hora sólo, ¿eh??)
Quizá si me empeñara podría escribir una entrada entera con algo así como:
AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!, y rematar abajo del todo, como quien no quiere, con un ¡coño yaaaaa!!!!! Y es que no se me ha ocurrido nada mejor que plantarme en la juguetería del Corte Inglés a comprar un regalo para mi sobrina (hasta aquí, va bien) a la salida de la clase de francés (ya se va viendo que se tuerce, a esas horas ya estamos cansados) y acompañada de
lunes, 30 de enero de 2012
de limitaciones y de elefantes
Yo ya sé que la vida es casualidad. Que muchas cosas que pasan son sin ton ni son. Por otro lado, también sé que están el destino, la predestinación, la fatalidad, varios horóscopos, luego vienen las catástrofes de los diversos calendarios, los oráculos...
Claro, una se desconcierta. Porque parece que con el libre albedrío se va todo al carajo, porque viene una casualidad y zaca, la cagaste, te cae una teja y catapúm. Pero con los horóscopos y el destino y tal pues tampoco te va mejor, porque total hagas lo que hagas vas a llegar al mismo sitio, pa qué te veas a complicar.
duérmete, niña (si eso)
Porque el libro es escueto y no tiene todas las respuestas.
Digo yo, si la tumbo y no llora, y luego pasando un rato arrecia y alcanza proporciones de dramón, ¿qué hacer?
domingo, 29 de enero de 2012
hacer las paces
Joe qué dominguito...
Estoy yo un poco perezosa de las Navidades a esta parte; habitualmente da igual el tiempo que haga: o vamos de paseo, o al monte, o a ver algún museo curioso... y después comemos por ahí. Normalmente quedamos un montón de amigos, aunque a veces pueda fallar alguna parte de la cuadri. Mola mucho, es catártico, nos reímos del mundo, de la sociedad, del status quo, de nosotros mismos (de esto, sobre todo). No hay un minuto que no esté en el paraíso (bueno, si acaso confieso que en algún repechito igual muy en el paraíso no estoy, pero es poco rato...).
alexander technique
Estaba cacharreando por la web cuando he encontrado un serie de artículos sobre la Técnica Alexander, que según estoy entendiendo trata básicamente sobre la terapia postural. La profesora de los vídeos de mi post anterior practica, de hecho, esta técnica, lo cual parece contradictorio porque...
sábado, 28 de enero de 2012
elegir tacones
Si vas a comprar zapatos de tacón, hay un truco para saber si los que estás comprando son adecuados o te destrozarán los pies y los tobillos.
Es el truco del balanceo. Si poniéndolos en una superficie plana les golpeas la parte superior del talón y se balancean... maaaaal!!! No hay que comprarlos.
Dejo un link al vídeo que enseña cómo hacer la prueba...
http://www.youtube.com/watch?v=pSssgjzvQ3o
Enjoy!!
PD: la foto son obviamente pingüinos, que andan como algunas mujeres con tacones, en la península de la Magdalena, en Santander.
para el finde, con niños...
Una de las razones que esgrimía yo para hacer un blog es que hay muchas ideas de fin de semana fluyendo por ahí, pero cuando llega el momento muchas veces no se sabe qué hacer...
A mí eso solía ocurrirme, y me gustaban mucho la primavera y el verano porque era más fácil encontrar qué hacer; luego encontré planes para todo y ahora disfruto de todas las estaciones porque encuentro cosas para cada ocasión.
El plan: intentar proponer planes que yo ya haya hecho con mis amigos, a ver si le vienen bien a alguien
El de hoy va a ser visitar el Solar de los Ayala, en Quejana, Álava.
viernes, 27 de enero de 2012
planes con niños (1)
Segovia, octubre 2011 |
Lié a una amiga. A sus dos hijos. A los tres míos. Y allá nos fuimos las dos con cinco niños. Estuvimos en Palencia, nos alojamos en Ampudia en La Casa del Abad. Desde allí:
ghostwriting
Ayer me enviaron un artículo muy interesante sobre el ghostwriting. Algo de lo que me ha quedado lo voy a resumir aquí.
Parece que las industrias farmacéuticas (quiero pensar que algunas, y no todas) sacan un medicamento y deciden que quieren que se venda mucho, porque tienen que ganar dinero con él.
A veces el medicamento es fabuloso, y a veces no tanto, y da problemas que a veces se conocen antes de comercializar el dichoso fármaco y a veces no.
En ambos casos, contratan a una empresa experta en escribir artículos que utilicen los datos positivos que los estudios arrojan sobre los medicamentos, y obvian -si existen- los negativos. A veces no incluyen los negativos porque a la sazón no se conocen.
starting up...
Et voilá!! (¿lleva acento? ¿para dónde apunta?¿será voilà?)
tras meses anunciando que me animaría, y dejándolo de lado porque quería hacerme un curso, al final tiro por lo derecho y voy por el camino fácil... y ya tengo un blog.
Por ahora vamos teniendo ya a la propia mother and blogger que se lee a sí misma, lo cual ya está bien, habida cuenta de la cantidad de gente que no se habla, ni se escucha, ni se entiende (a sí misma, quiero decir)
Y aprovechando el calor de estar aquí sola, me voy lanzando que no mira nadie, a ver qué tal...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)